En el corazón de Ayacucho, en San Martin 367, Ayacucho 05003, Perú, se encuentra un espacio dedicado a la cultura y el conocimiento: el Archivo Regional de Ayacucho. Este lugar no solo resguarda un valioso patrimonio bibliográfico, sino que también invita a todos a sumergirse en un mundo de posibilidades educativas. Con un entorno propicio para el estudio y la investigación, es el punto de encuentro ideal para quienes buscan expandir su visión y enriquecer su comprensión del pasado y presente de nuestra región. ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que tenemos para ofrecerte!
Descripción de Archivo Regional de Ayacucho
Descubre el Archivo Regional de Ayacucho, un tesoro cultural ubicado en el corazón de Ayacucho, Perú. Esta biblioteca se ha consolidado como un referente para investigadores, estudiantes y amantes de la historia que buscan sumergirse en las ricas tradiciones y el patrimonio de la región.
Ubicación:
– Dirección: San Martin 367, Ayacucho 05003, Perú
Contacto:
– Teléfono: 51 966 171 461
Características destacadas:
– Amplia colección: Desde documentos históricos hasta publicaciones contemporáneas, el Archivo Regional de Ayacucho ofrece un acervo diverso que abarca diferentes áreas del conocimiento.
– Espacio de investigación: Ideal para académicos y estudiantes que requieran un ambiente tranquilo y recursos valiosos para profundizar en sus proyectos.
– Acceso a patrimonio cultural: Participa en actividades culturales, exposiciones y conferencias que promueven la historia y la cultura de Ayacucho y sus alrededores.
El Archivo es más que una simple biblioteca; es un punto de encuentro para la comunidad, donde el amor por la lectura y el aprendizaje se fusionan. Si buscas expandir tus conocimientos o simplemente disfrutar de un buen libro, este es el lugar perfecto.
Visítalo y forma parte de una experiencia única que celebra la identidad y la historia de un pueblo. ¡Te esperamos!
Datos de Archivo Regional de Ayacucho
Logo | |
Rating | |
Opiniones | |
Dirección | San Martin 367, Ayacucho 05003, Perú |
Sitio Web | |
Teléfono | 51 966 171 461 |
Horario | – Lunes: 9:00 AM – 6:00 PM – Martes: 9:00 AM – 6:00 PM – Miércoles: 9:00 AM – 6:00 PM – Jueves: 9:00 AM – 6:00 PM – Viernes: 9:00 AM – 6:00 PM – Sábado: 10:00 AM – 4:00 PM – Domingo: Cerrado |
Categoría | Bibliotecas en Ayacucho Perú |
Calificaciones | Ver opiniones |
Ubicación de Archivo Regional de Ayacucho
Dirección: San Martin 367, Ayacucho 05003, Perú
Teléfono: 51 966 171 461
Opiniones: de 5 (Leer Las Opiniones)
Beneficios de contratar a Archivo Regional de Ayacucho
1. Acceso exclusivo a recursos bibliográficos: Al contratar con el *Archivo Regional de Ayacucho*, obtienes acceso a una amplia variedad de libros, documentos históricos y publicaciones que enriquecen tu investigación y conocimiento, facilitando una comprensión más profunda de la historia y cultura local.
2. Asesoramiento especializado: Aprovecha la oportunidad de contar con expertos en archivística que te ofrecen asesoramiento personalizado, garantizando que tu búsqueda de información sea eficiente y eficaz, ayudándote a encontrar lo que realmente necesitas.
3. Espacios cómodos y adecuados para la lectura: Disfruta de un ambiente tranquilo y acogedor que fomenta la concentración. El *Archivo Regional de Ayacucho* te ofrece instalaciones diseñadas para el aprendizaje, propiciando un espacio ideal para investigadores, estudiantes y curiosos por igual.
4. Eventos culturales y educativos: Al ser parte de la comunidad del Archivo, estarás al tanto de una variedad de eventos culturales y talleres que enriquecen tu experiencia, promoviendo el aprendizaje y el intercambio de ideas en un entorno dinámico.
5. Localización privilegiada: Situado en San Martin 367, Ayacucho 05003, Perú, el *Archivo Regional* es de fácil acceso y se encuentra en una ubicación central, lo que te permite visitarlo sin complicaciones y aprovechar al máximo tus horas de estudio.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los servicios que ofrece el Archivo Regional de Ayacucho?
El Archivo Regional de Ayacucho proporciona una amplia gama de servicios que son fundamentales para la preservación de la historia y la cultura local. Los usuarios pueden acceder a documentos históricos, archivos fotográficos y publicaciones relacionadas con la región. Además, ofrecen servicios de investigación y consulta, donde los visitantes pueden solicitar información específica y obtener ayuda de personal capacitado. También facilitan la digitalización de documentos, lo que permite un acceso más amplio y seguro a la información contenida en el archivo.
¿En qué horarios está abierto el Archivo Regional de Ayacucho?
Los horarios de atención del Archivo Regional de Ayacucho son esenciales para que los usuarios planifiquen sus visitas. Generalmente, están abiertos de lunes a viernes, desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. Sin embargo, es recomendable verificar específicamente los horarios de atención en días festivos o durante eventos especiales, dado que estas pueden variar. Además, se sugiere hacer una cita previa para acceder a documentos que requieren un tiempo de preparación adicional.
¿Cómo puedo acceder a los archivos y documentos en el Archivo Regional de Ayacucho?
Para acceder a los archivos y documentos del Archivo Regional de Ayacucho, los interesados deben registrarse en la entrada y presentar una identificación válida. Una vez dentro, podrán solicitar documentos específicos a través de formularios donde indican el tipo de información que buscan. Es crucial seguir las normas de conservación y uso de los documentos, ya que algunos materiales pueden ser frágiles y requieren un manejo cuidadoso para preservar su integridad.
¿El Archivo Regional de Ayacucho cuenta con servicios digitales para el acceso a la información?
Sí, el Archivo Regional de Ayacucho ha implementado diversos servicios digitales para facilitar el acceso a la información a un público más amplio. Esto incluye la digitalización de ciertos documentos y la posibilidad de realizar consultas en línea. Además, se están realizando esfuerzos para desarrollar una base de datos donde los usuarios puedan buscar documentos y obtener información desde la comodidad de su hogar. Mantente atento a su página web y redes sociales para recibir actualizaciones sobre estos servicios y su disponibilidad.
¿Qué servicios ofrece el Archivo Regional de Ayacucho?
El Archivo Regional de Ayacucho se dedica a la conservación y difusión de materiales que son fundamentales para la historia y cultura de la región. Entre los servicios más destacados se encuentran la consulta de documentos, apoyo a investigaciones académicas, así como la organización de talleres y eventos culturales. Por lo general, los usuarios pueden acceder a un catalogo diverso de documentos históricos y archivos fotográficos. Además, el personal está capacitado para guiar a los visitantes en su búsqueda de información relevante. Sin duda, estos servicios contribuyen a la preservación del patrimonio cultural y a la educación de la comunidad.
¿Cómo puedo acceder a los recursos del Archivo Regional de Ayacucho?
Para acceder a los recursos del Archivo Regional de Ayacucho, los usuarios deben dirigirse a su dirección en San Martin 367, Ayacucho 05003, Perú. Es recomendable confirmar los horarios de atención a través de su página web o redes sociales, ya que pueden variar. A los visitantes se les suelen requerir documentos de identificación para facilitar el proceso de registro. Además, en el archivo se recomienda hacer una previa consulta de los materiales que desean revisar, para optimizar el tiempo de visita. La accesibilidad y el apoyo constante del personal hacen que este proceso sea bastante eficiente y amigable.
¿Es necesario hacer una cita previa para visitar el Archivo Regional de Ayacucho?
Aunque no siempre es obligatorio, se aconseja hacer una cita previa para visitar el Archivo Regional de Ayacucho, especialmente si se planea consultar documentos específicos o si se asistirá en grupo. Al contactar con antelación, el personal puede preparar los materiales que deseen ser consultados, garantizando así un acceso más ágil y efectivo. Además, esto ayuda a coordinar el tiempo de atención y asegurar que todos los visitantes cuenten con el asesoramiento necesario para una experiencia enriquecedora. Recuerda que la conservación de los documentos históricos es una prioridad, por lo que el archivo agradece el respeto por las normas establecidas.